Comprar un coche de ocasión es una de las opciones más inteligentes para quienes buscan ahorrar dinero y evitar la fuerte depreciación de un vehículo nuevo. Sin embargo, una de las dudas más frecuentes es: ¿qué garantía tiene un coche de segunda mano?
En este artículo te explicamos de forma clara todo lo que debes saber: qué dice la ley, qué diferencia hay entre comprar a un particular o a un concesionario, qué cubre la garantía y qué precauciones debes tomar antes de firmar el contrato.
Garantía coche segunda mano entre particulares
Cuando la compraventa se realiza entre dos particulares, la garantía está regulada por el Código Civil y se centra en los llamados vicios ocultos:
- Defectos graves que no se comunican antes de la venta.
- Problemas que afectan al uso normal del vehículo.
- Cargas o gravámenes no declarados.
El comprador dispone de 6 meses para reclamar estos defectos desde la fecha de la compra. Si se demuestra que el problema ya existía antes de la venta:
- El vendedor debe pagar la reparación.
- O se puede resolver el contrato y devolver el coche.
Importante: el vendedor no está obligado a ofrecer una garantía completa como un concesionario, pero sí debe responder por defectos ocultos.
Garantía legal coches segunda mano en concesionarios
Si compras tu vehículo en un concesionario profesional, como Carsol Ocasión, la protección es mucho mayor.
- La ley establece 12 meses de garantía legal mínima en coches de segunda mano.
- Algunos concesionarios ofrecen incluso garantías ampliadas de 24 meses como valor añadido.
Esta garantía cubre:
- Reparación gratuita de defectos mecánicos o eléctricos que no se deban al desgaste normal.
- Sustitución de piezas.
- Mano de obra.
Además, según la normativa actual (Real Decreto-ley 7/2021), si el coche pasa tiempo en el taller, ese período no descuenta meses de la garantía.
En nuestro concesionario de coches de segunda mano en Antequera, te asesoramos en todo el proceso.
Garantía comercial o ampliada
Muchos concesionarios ofrecen, además de la garantía legal, una garantía comercial o extendida.
- Puede incluir más tiempo de cobertura.
- Añadir servicios como coche de sustitución, asistencia en carretera o revisiones gratuitas.
- Depende de cada vendedor, pero puede ser una opción interesante para mayor tranquilidad.
Diferencias clave: particular vs. concesionario
Aspecto |
Particular |
Concesionario |
Duración |
6 meses (vicios ocultos) |
12 meses mínimo (garantía legal) |
Cobertura |
Solo defectos ocultos |
Reparaciones, piezas y mano de obra |
Seguridad |
Menor protección |
Mayor confianza y respaldo legal |
Consejos antes de comprar un coche de segunda mano
- Revisa la documentación: asegúrate de que la garantía está por escrito en el contrato.
- Pregunta qué cubre: no todas las garantías incluyen lo mismo.
- Haz una prueba de conducción antes de firmar.
- Exige certificado de revisión si compras en un concesionario.
- Valora una garantía extendida si buscas mayor seguridad.
Preguntas frecuentes sobre la garantía en coches usados
¿La garantía cubre piezas de desgaste como frenos o neumáticos?
No, normalmente se excluyen elementos de desgaste habitual.
¿Qué pasa si el coche falla dentro de los primeros meses?
El concesionario debe repararlo sin coste.
¿Y si el coche se avería varias veces?
Si los problemas son graves y repetitivos, el comprador puede pedir la resolución del contrato.
Conclusión
La respuesta a qué garantía tiene un coche de segunda mano depende de dónde lo compres:
- A un particular, solo tendrás 6 meses de cobertura por vicios ocultos.
- En un concesionario profesional, tendrás al menos 12 meses de garantía legal y la posibilidad de ampliarla.
Comprar un coche usado puede ser una gran decisión siempre que tengas claro cuáles son tus derechos. Infórmate bien, revisa la documentación y apuesta por vendedores de confianza.
Si nuestro artículo te ha sido de ayuda, puedes seguir leyendo nuestro blog. Te recomendamos nuestro artículo sobre "coches con motores más fiables para comprar de segunda mano".